
Un simple ejemplo, sí. Pero talvez algo válido si tomamos en cuenta que es las sociedades más desarrolladas económicamente es donde mayor índice de suicidios, de depresión y de enfermedades psicológicas hay.
Esto lo estoy escribiendo, porque viendo las noticias me quedo boquiabierto al ver la reacción que hay en cuanto a los videos que dejó Cho antes de matar a la gente de su universidad. El mismo policía que hablaba a los medios, al tiempo que agradecía a NBC haberles mostrado antes que a todo el mundo el video testimonial, criticaba el hecho de que se hubiera difundido, que porque el choque que puede ser para las familias, amigos y demás. Pero nunca menciona lo de fondo: qué fue lo que dijo Cho.

De nuevo: nadie habla del aislamiento social, de la sociedad al extremo materialista, de la humillación cuando se es un chino feo, un latino frijolero o un gringo gordo en una sociedad que en el que el mensaje es ser una Britney o un Cruise.
Parece que hubo una gran reprobación a la difusión de las palabras de Cho. Los de Columbine, que yo sepa, no dejaron un mensaje parecido. Ahora que el mismo autor dice las razones que lo motivaron a hacer algo tan atroz, por qué no quieren escucharlo?
Si alguno estuvo conmigo en el cole en sociales, talvez se acuerda cuando alguien le quería dar una razón de algo a la profe y ella se tapaba los oídos... "no escucho, soy de palo, tengo orejas de pescado..."
comentarios?